BLOG

¿Por qué es importante separar los residuos en obra?

La correcta gestión de los residuos en obra empieza mucho antes de su recogida: comienza con la separación adecuada en el mismo lugar de origen. En la construcción y demolición se generan toneladas de materiales que, si no se separan correctamente, acaban siendo desaprovechados en vertedero.

Separar los residuos por tipo (hormigón, cerámica, metal, madera, plásticos…) permite tratarlos de forma eficiente en las plantas de valorización. Esta separación no solo cumple con la legislación vigente (Ley 7/2022 y RD 105/2008), sino que también es un paso esencial para aplicar una verdadera economía circular.

En RCD CIRCULAR, recibimos materiales ya clasificados o mixtos. Gracias a nuestros procesos de triaje manual, cribado y tratamiento, conseguimos recuperar gran parte de estos materiales. Sin embargo, cuanto más separados llegan los residuos, mayor es la eficiencia y la calidad del material recuperado.

Además, separar en obra ayuda a:

  • Reducir costes asociados a la gestión
  • Minimizar el volumen de residuos no valorizables
  • Aumentar el cumplimiento legal de las empresas constructoras

Separar bien es construir mejor. Por eso animamos a empresas, profesionales y particulares a incorporar esta práctica desde el primer momento de cualquier obra o reforma.

 

Últimas noticias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.